Búsqueda temas relacionados Dieta de la Luna
Mostrando entradas con la etiqueta hábitos saludables de comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hábitos saludables de comida. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2025

Es recomendable beber agua o algún líquido con las comidas? ¿si o no?


Hay posturas contrarias con respecto a si es bueno beber agua mientras estamos comiendo

Desde hace algún tiempo, se ha desatado un debate en relación a si es bueno o no beber agua mientras comemos. También hay muchos mitos e ideas preconcebidas con respecto a: ¿Sirve para adelgazar?  ¿Nos hace retener más líquido?




Lo cierto es que no podemos vivir sin este líquido y nuestro cuerpo está formado en gran parte de agua, y entre las bondades del agua se encuentran: eliminar toxinas, hidratar los órganos, transportar minerales hacia las células y ayudar en todos los procesos metabólicos. 

Beber agua estimula el funcionamiento renal y nos ayuda a equilibrar los niveles hídricos del cuerpo, sin importar la hora que sea o lo que estemos haciendo, ni la temperatura que tenga. Se recomienda consumir entre 2 y 2 1/2 litros por día. Y según la actividad física podrían ser hasta 4 litros. 



Hay una teoría que indica que de que consumirla mientras ingerimos alimentos podría interferir en el proceso digestivo. Un estudio de la American Chemical Society de Boston afirmó que aquellos que bebieron dos vasos de agua antes de comer consumieron entre un 75 y un 90% menos de calorías

Esto es así porque el agua sacia su hambre o bien porque a veces creemos que tenemos apetito cuando en realidad es sed.

¿Será cierto que alimentos como la papa, batata, mandioca, pan, arroz blanco y pastas, “se hinchan” con el agua porque inflaman el vientre y nos hace ver obesos?





Es más una sensación, sin embargo, las dietas que prohíben beber agua en el mismo momento que comemos hidratos de carbono, ya que indican se dificulta la digestión y debe cumplirse en platillos que incluyan papa, batata, mandioca, pan, arroz blanco y pastas.

Si lo que comemos no incluye los carbohidratos antes mencionados, la sensación de inflamación no sucede y si podría consumirse agua con la comida. Asimismo, si tus alimentos incluyen grasas será mejor consumir agua tibia para colaborar en el proceso digestivo.

LEER: estudio revela que TOMAR SUFICIENTE AGUA PODRÍA HACERTE MÁS FELIZ

Se indica es beneficioso beber agua cuando se busca perder peso ya que brinda sensación de saciedad.

No se aconseja beber zumos industriales o refrescos, ni antes, ni durante, ni después de la comida


Estas bebidas cumplen con una función más radical para con nuestro estómago, ya que diluyen los jugos gástricos y además alteran la digestión. 

En realidad, lo mejor es pasar la comida sin ingerir éstos tipos de líquidos.

También te puede interesar:


- Recetas saludables 


lunes, 2 de marzo de 2015

Hábitos saludables de comida para esa etapa importante

De siempre es importante mantener hábitos alimenticios saludables, más, si piensas embarazarte o ya lo estás, es de suma importantancia que durante los nueve meses mantengas hábitos saludables de comida. 

Te dejo una lista de consejos útiles, así adquieras la acostumbres de nutrirte bien, y a ir enseñándole a tu bebé a valorar las comidas.

- Bebe agua en grandes cantidades. De litro y medio a dos litros diarios, no gas y de baja mineralización. El ingerir la cantidad de líquido necesaria, te ayudará al buen funcionamiento de riñones y del intestino.

- Rígete por horario. De siempre pero más durante el embarazo, es imperativo que no te saltes ninguna comida. Comer a tus horas es lo que te ayudará a mantenerte en forma, te evita pasar hambre y podrás prevenir la hipotensión. Intenta hacer cinco comidas al día, en pocas cantidades.




También te puede interesar:

 - Quieres saber si tendrás Niño o Niña? la TablaMaya te lo dice


- Tus días fértiles, sabes cuales son?, son los días para aplicar el método de Tablamaya
 
 
Niño o Niña, el porqué funciona la Tabla Maya.