Búsqueda temas relacionados Dieta de la Luna
Mostrando entradas con la etiqueta propiedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedades. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

PROPIEDADES y RECETA del SUERO de LECHE

 


El suero de leche “desde el punto de vista nutricional” no reemplaza la leche. Sin embargo, su consumo en alimentos enriquecidos o elaborados a base de suero de leche tienen numerosos beneficios para el correcto funcionamiento del organismo:

PROPIEDADES




Promueve el desarrollo de los músculos: El suero de leche es una fuente de aminoácidos esenciales de alto valor biológico, similares a los del huevo. 

Ayuda a prevenir la obesidad: Por su poder saciante y además ayuda a activar el metabolismo.

Previene la osteoporosis: El calcio presente en el suero de leche previene la osteoporosis, una enfermedad que influye negativamente en la densidad de la masa ósea.  

Fortalece el sistema inmunitario: El consumo de alimentos enriquecidos o elaborados a base de suero de leche ayuda a proteger el sistema inmunitario frente a infecciones por virus o bacterias debido a la alta concentración de aminoácidos.

Cómo elaborar suero de leche casero

Se prepara en menos de 15 minutos



INGREDIENTES

250 ml de leche entera o desnatada

½ vaso de jugo de limón o vinagre


PREPARACIÓN

- De preferencia trabajar con los ingredientes a temperatura ambiente, no fríos de nevera. 

- En un recipiente vidrio colocar el zumo de limón colado (sin pulpa). O si decide hacerlo con vinagre que sea suave como el de manzana o de arroz. 

- Agregar la leche y remover bien, pero con suavidad.

- Tapar con un paño limpio y dejar reposar a temperatura ambiente entre 10 y 15 minutos. Pasado ese tiempo, adquiere un aspecto cortado, habrán aparecido motas o manchas en su superficie y emitirá un olor ligeramente ácido. Usar inmediatamente o refrigerar como máximo dos días, tapado.

- Colar en un colador cubierto con una gasa o tela fina saldrá un líquido blanco amarillento que es el suero de leche, luego estrujar la gaza (como se ve en imagen) para obtener el  requesón, que se usa en múltiples recetas.