Búsqueda temas relacionados Dieta de la Luna
Mostrando entradas con la etiqueta beneficios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beneficios. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

PROPIEDADES y RECETA del SUERO de LECHE

 


El suero de leche “desde el punto de vista nutricional” no reemplaza la leche. Sin embargo, su consumo en alimentos enriquecidos o elaborados a base de suero de leche tienen numerosos beneficios para el correcto funcionamiento del organismo:

PROPIEDADES




Promueve el desarrollo de los músculos: El suero de leche es una fuente de aminoácidos esenciales de alto valor biológico, similares a los del huevo. 

Ayuda a prevenir la obesidad: Por su poder saciante y además ayuda a activar el metabolismo.

Previene la osteoporosis: El calcio presente en el suero de leche previene la osteoporosis, una enfermedad que influye negativamente en la densidad de la masa ósea.  

Fortalece el sistema inmunitario: El consumo de alimentos enriquecidos o elaborados a base de suero de leche ayuda a proteger el sistema inmunitario frente a infecciones por virus o bacterias debido a la alta concentración de aminoácidos.

Cómo elaborar suero de leche casero

Se prepara en menos de 15 minutos



INGREDIENTES

250 ml de leche entera o desnatada

½ vaso de jugo de limón o vinagre


PREPARACIÓN

- De preferencia trabajar con los ingredientes a temperatura ambiente, no fríos de nevera. 

- En un recipiente vidrio colocar el zumo de limón colado (sin pulpa). O si decide hacerlo con vinagre que sea suave como el de manzana o de arroz. 

- Agregar la leche y remover bien, pero con suavidad.

- Tapar con un paño limpio y dejar reposar a temperatura ambiente entre 10 y 15 minutos. Pasado ese tiempo, adquiere un aspecto cortado, habrán aparecido motas o manchas en su superficie y emitirá un olor ligeramente ácido. Usar inmediatamente o refrigerar como máximo dos días, tapado.

- Colar en un colador cubierto con una gasa o tela fina saldrá un líquido blanco amarillento que es el suero de leche, luego estrujar la gaza (como se ve en imagen) para obtener el  requesón, que se usa en múltiples recetas.



martes, 2 de enero de 2018

Los beneficios del ayuno

Los siguientes links le harán saber que el ayuno sabiéndolo hacer, con responsabilidad, solo beneficios le aporta.

Incluida una investigación del Instituto del Corazón del Centro Médico Intermountain, en Utah, Estados Unidos, donde descubrieron que ayunar periódicamente podría ser bueno para la salud y el corazón. 

Este Instituto nos informa que el ayuno no sólo reduce el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes, sino también provoca cambios importantes positivos en los niveles de colesterol de una persona. Esto sumado a realizar ejercicio periódicamente, comer sanamente, reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco.

Para ampliar información le invito a leer:

- Disfrutar de los beneficios del ayuno
- El ayuno rejuvenece y alarga la vida 
- Por que ayunar es beneficioso
- Toxinas, efectos nocivos que se corrigen con el ayuno 
- Como no ganar de peso después del ayuno 

lunes, 17 de octubre de 2011

2011 Cuarto Menguante octubre

Para este 20 de octubre, tendremos la fase Cuarto Menguante, el día 19 al anochecer o 20 octubre al amanecer (madrugada) según su zona horaria.

Para realizar la Dieta de la Luna en esta fase corresponde medio ayuno por 26 horas, saber que además de liquidos, debes comer algo sólido entre 5 menús a escoger, incluya entre los líquidos caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Fase de mantenimiento, desintoxica el organismo, descansa el aparato digestivo, así como se baja de peso según tu metabolismo.

A continuacion encontrarás la tabla horario de la hora que comienza y la hora en que termina la Dieta de la Luna en cada país para países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México, Nicaragua, USA y otros más, si la ciudad donde vives no aparece, búscala en este link y al saber dentro de que huso horario se encuentra, te vienes acá y comparas con otra ciudad que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.

Esta con hora militar (00.00horas a las 12.00horas la mañana, 13.00horas a las 24.00horas tarde/noche)

Fijese bien en la hora que sale la fase en su país, porque están habiendo confusiones, si dice el 19 de octubre a las 23.30horas y cuentas 26horas de ayuno, lógicamente caerá el 21 octubre a las 01.30horas, parecen 3 días, pero no es así. Entre parentesis mire la fecha, si es diferente a la que se pone en la cabecera de la tabla.

Para Estados Unidos hay 4 horarios, mire en este mapa y sabrá en que zona horaria está su ciudad.  

México tiene 3 zonas horarias, para que les ayude a guiarse en México hay 3 zonas horarias, en Tijuana -7, La Paz -6 y Distrito Federal -5, ver aquí el mapa en detalle.

Hora de salida de la fase tomada de varias fuentes entre ellas la página de la NASA.
                                                    

NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Fases de septiembre
- Porqué ayunar es beneficioso 
- Tips para rebajar calorías

domingo, 18 de septiembre de 2011

Cuarto Menguante 20 septiembre

Para este 20 de septiembre (setiembre), observará la fase Cuarto Menguante según su zona horaria. Si realizas la Dieta de la Luna corresponde medio ayuno por 26 horas, donde además de comer algo sólido entre 5 menús a escoger, incluya entre los líquidos caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Esta fase se considera de mantenimiento, igualmente se desintoxica el organismo, descansa el aparato digestivo, así como se baja de peso según tu metabolismo.

A continuacion encontrarás la tabla horario de la hora que comienza y la hora en que termina la Dieta de la Luna en cada país para países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México, Nicaragua, USA y otros más, si la ciudad donde vives no aparece, búscala en este link y al saber dentro de que huso horario se encuentra, te vienes acá y comparas con otra ciudad que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.

Hora de salida de la fase tomada de varias fuentes entre ellas la página de la NASA.


NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Fases de septiembre
- Porqué ayunar es beneficioso 
- Tips para rebajar calorías

miércoles, 17 de agosto de 2011

Cuarto Menguante de Agosto

Para este 21 de Agosto, según su zona horaria, observará la fase Cuarto Menguante, si quieres realizar la próxima Dieta de la Luna corresponde medio ayuno por 26 horas, donde además de comer algo sólido entre 5 menús a escoger, incluya entre los líquidos caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Fase de mantenimiento, en la cual igualmente se desintoxica el organismo, descansa el aparato digestivo, así como se baja de peso según tu metabolismo.

Adelante encontrarás el horario de la hora que comienza y la hora en que termina la Dieta de la Luna en cada país anotado en la tabla (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México, Nicaragua, USA y otros más), si la ciudad donde vives no aparece, búscala en este link y al saber dentro de que huso horario se encuentra, te vienes acá y comparas con otra ciudad que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.


Este horario se encuentra en a.m. y p.m. para mejor comprensión, está tomado de varias fuentes entre ellas la página de la NASA.


NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Porqué ayunar es beneficioso 
- Tips para rebajar calorías