Búsqueda temas relacionados Dieta de la Luna
Mostrando entradas con la etiqueta vida saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida saludable. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

Menos azúcar alarga la edad biológica. Cuánto consumir diario.


La relación entre la dieta, el envejecimiento y la salud a nivel molecular ha sido objeto de numerosas investigaciones en los últimos años. Un estudio reciente encabezado por la Universidad de California en San Francisco (EE.UU.) aporta evidencia sobre el vínculo entre el consumo de azúcar añadido y el envejecimiento epigenético. Este concepto es fundamental para entender cómo los hábitos alimenticios pueden influir en nuestra biología y, en consecuencia, en nuestra longevidad.




Los mecanismos a través de los cuales el azúcar afecta el envejecimiento están relacionados con el estrés oxidativo y la inflamación crónica. Una dieta rica en azúcares puede promover la producción de radicales libres, que dañan las células y los tejidos. 

Por otro lado, adoptar una alimentación balanceada, rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, favorece el mantenimiento y la reparación del ADN, ayudando así a mitigar el deterioro asociado con el envejecimiento.


RELOJ EPIGENÉTICO


El reloj epigenético se refiere a un método que mide la edad biológica de un individuo, en contraposición a su edad cronológica. Este reloj se basa en modificaciones químicas en el ADN que pueden reflejar el impacto de factores ambientales, incluyendo la dieta. 

La investigación sugiere que un alto consumo de azúcar añadido puede acelerar el envejecimiento epigenético, lo que implica que las personas que consumen grandes cantidades de azúcares procesados podrían experimentar una “edad biológica” mayor, independientemente de su edad real.


CUANTO ES EL CONSUMO DIARIO RECOMENDADO?


Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), se recomienda que el consumo de azúcares añadidos no supere 50 gramos ingesta total diaria (significa unas 3 cucharaditas, hay que tomar en cuenta que las frutas también tienen azúcar). 

Sin embargo, muchas personas exceden esta recomendación, lo que podría tener repercusiones significativas en su salud a largo plazo. 

El exceso de azúcar no solo contribuye a la obesidad y enfermedades metabólicas, sino que también está correlacionado con procesos inflamatorios que pueden afectar la integridad del ADN.

En conclusión, la evidencia emergente subraya la importancia de reducir la ingesta de azúcares añadidos como parte de un estilo de vida saludable. Al hacerlo, no solo se promueve una mejor salud física, sino que también se puede contribuir a una edad biológica más joven. Este enfoque holístico hacia la nutrición podría ser un factor crucial en la prevención del envejecimiento prematuro y sus efectos adversos en la salud.








TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


lunes, 21 de noviembre de 2016

Un metabolismo acelerado le puede hacer envejecer más rápido

De siempre, hemos escuchado que acelerar el metabolismo da lugar a una pérdida de peso, sin embargo, últimas investigaciones han confirmado que un metabolismo rápido, además de que no significa que se esté más saludable, hace que aparezca más progresivamente el envejecimiento. Le invito a leer a continuación las razones.

La longevidad podría estar vinculada a una actividad menor de la tiroides y por lo tanto a un metabolismo moderado. 


En general, los médicos están de acuerdo en que un nivel normal de ejercicios es beneficioso, pero también coinciden en que el entrenamiento intenso puede lo contrario para el cuerpo

El ejercicio intenso aumenta el metabolismo y las células se dividen más rápidamente, reemplazando las células dañadas o desgastadas. Si sabemos que las células tienen un número determinado de veces para dividirse, cada vez la división celular disminuye, los telómetros se van desgastando y por lo tanto saltan los marcadores de envejecimiento, eso significa que la vida del ser humano tiende a acortarse a más ejercicio.





Qué son los telómetros?

Son capas extremas de los cromosomas. Cuando los telómeros de una célula se desgastan por completo, esa célula ya no puede reproducirse y muere. Su desgaste rápido, puede acortar el tiempo de vida. 

El estrés también ha demostrado que disminuye la longitud de los telómeros, envejeciendo apresuradamente a las personas.

Con cada división celular, los telómeros se acortan y por lo tanto son marcadores de envejecimiento.

Joel Fuhrman, MD, escribió en su blog: “El mito que prevalece es que un metabolismo más rápido es preferible, ya que daría lugar a la pérdida de peso, sin embargo, tener un metabolismo rápido no significa que usted esté más saludable, de hecho, puede hacer que envejezca más rápido”.

Fuhrman citó un estudio de familias en las que varios hermanos vivieron más de 90 años. El estudio, realizado por investigadores del Centro Médico en la Universidad Leiden de Países Bajos, encontró que la longevidad podría estar vinculada a una actividad menor de la tiroides y por lo tanto menor metabolismo.

En lugar de aumentar el metabolismo, trate de que su cuerpo funcione con menos calorías

Comer liviano es bueno para tener larga vida

En vez de tratar de aumentar el metabolismo, dijo Fuhrman, trate que su cuerpo funcione con menos calorías, no significa hacer dietas de hambre

Algunas de las personas más viejas del mundo también han dicho que sienten que la razón de su longevidad es haber comido en forma moderada.

En una publicación israelí Haartz, YisraelKristal a sus 110 años dijo: “Yo como para vivir, no vivo para comer”, “Usted no necesita demasiado, cualquier cosa en demasía no es buena… No es bueno tener el estómago lleno”. 

Otro ejemplo publicado en el Japan Times, menciona a Jiroemon Kimura, quien murió a la edad de 116 años, a menudo decía que comer liviano es bueno para tener larga vida. 




Cuáles ejercicios son recomendables?


Algunas otras prácticas orientales antiguas enseñan movimientos lentos y suaves para tener un cuerpo sano, en oposición al movimiento intenso y acelerado, que incluyen mejoramiento del carácter, moderación en el comer y beneficios en otros aspectos de la vida.

Por último, el Dr. Fuhrman dijo en un correo electrónico a La Gran Época (versión en español del periódico internacional Da Jiyuan): “El ejercicio por encima de un cierto nivel, probablemente es más perjudicial que útil.  Y, ese sería el caso de los triatletas, correr maratones y hacer otros deportes que requieren mantener extremo entrenamiento por muchos años. La naturaleza competitiva de algunos eventos empuja a los participantes hacia el límite de su resistencia y este no puede ser un estilo de vida que promueva y mantenga esas tensiones en el cuerpo durante muchos años”.


También le puede interesar:



Otros temas Dieta de la Luna



- Recetas saludables comer antes y después ayuno

.