Búsqueda temas relacionados Dieta de la Luna
Mostrando entradas con la etiqueta luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luna. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

Menos azúcar alarga la edad biológica. Cuánto consumir diario.


La relación entre la dieta, el envejecimiento y la salud a nivel molecular ha sido objeto de numerosas investigaciones en los últimos años. Un estudio reciente encabezado por la Universidad de California en San Francisco (EE.UU.) aporta evidencia sobre el vínculo entre el consumo de azúcar añadido y el envejecimiento epigenético. Este concepto es fundamental para entender cómo los hábitos alimenticios pueden influir en nuestra biología y, en consecuencia, en nuestra longevidad.




Los mecanismos a través de los cuales el azúcar afecta el envejecimiento están relacionados con el estrés oxidativo y la inflamación crónica. Una dieta rica en azúcares puede promover la producción de radicales libres, que dañan las células y los tejidos. 

Por otro lado, adoptar una alimentación balanceada, rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, favorece el mantenimiento y la reparación del ADN, ayudando así a mitigar el deterioro asociado con el envejecimiento.


RELOJ EPIGENÉTICO


El reloj epigenético se refiere a un método que mide la edad biológica de un individuo, en contraposición a su edad cronológica. Este reloj se basa en modificaciones químicas en el ADN que pueden reflejar el impacto de factores ambientales, incluyendo la dieta. 

La investigación sugiere que un alto consumo de azúcar añadido puede acelerar el envejecimiento epigenético, lo que implica que las personas que consumen grandes cantidades de azúcares procesados podrían experimentar una “edad biológica” mayor, independientemente de su edad real.


CUANTO ES EL CONSUMO DIARIO RECOMENDADO?


Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), se recomienda que el consumo de azúcares añadidos no supere 50 gramos ingesta total diaria (significa unas 3 cucharaditas, hay que tomar en cuenta que las frutas también tienen azúcar). 

Sin embargo, muchas personas exceden esta recomendación, lo que podría tener repercusiones significativas en su salud a largo plazo. 

El exceso de azúcar no solo contribuye a la obesidad y enfermedades metabólicas, sino que también está correlacionado con procesos inflamatorios que pueden afectar la integridad del ADN.

En conclusión, la evidencia emergente subraya la importancia de reducir la ingesta de azúcares añadidos como parte de un estilo de vida saludable. Al hacerlo, no solo se promueve una mejor salud física, sino que también se puede contribuir a una edad biológica más joven. Este enfoque holístico hacia la nutrición podría ser un factor crucial en la prevención del envejecimiento prematuro y sus efectos adversos en la salud.








TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


miércoles, 19 de febrero de 2025

Azúcar o edulcorante, ventajas y desventajas de cada uno

COMPARATIVA ENTRE EL CONSUMO DE AZÚCAR CORRIENTE O EDULCORANTES

El debate sobre cuál es la mejor opción entre el azúcar corriente y los edulcorantes artificiales ha cobrado relevancia en los últimos años, reflejando preocupaciones sobre la salud y el bienestar. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, lo que hace fundamental una evaluación cuidadosa antes de optar por uno u otro.




AZÚCAR CORRIENTE

VENTAJAS:

1. Naturalidad: El azúcar común, también conocido como sacarosa, es un producto natural derivado principalmente de la caña de azúcar y la remolacha.

2. Sabor: Proporciona un sabor dulce que es apreciado por su perfil organoléptico, contribuyendo a la palatabilidad de una variedad de alimentos.

3. Energía: Es una fuente rápida de energía, ya que se metaboliza rápidamente en el organismo.


DESVENTAJAS:

1. Aumento de peso: El consumo excesivo de azúcar está asociado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

2. Efectos en la salud dental: La ingesta frecuente de azúcar puede contribuir a la formación de caries dentales.



EDULCORANTES

VENTAJAS:

1. Bajo contenido calórico: Muchos edulcorantes son significativamente más bajos en calorías que el azúcar, lo que los convierte en una opción popular para quienes buscan controlar su peso.

2. Índice glucémico bajo: Los edulcorantes no afectan de manera significativa los niveles de glucosa en sangre, siendo útiles para personas con diabetes.


DESVENTAJAS:

1. Sabor artificial: Algunos consumidores encuentran que los edulcorantes tienen un sabor menos satisfactorio que el azúcar, y pueden dejar un regusto desagradable.

2. Controversia sobre la salud: Existe un debate acerca de la seguridad a largo plazo de algunos edulcorantes artificiales, aunque organismos reguladores han considerado muchos como seguros.

En conclusión, tanto el azúcar corriente como los edulcorantes presentan ventajas y desventajas. La elección entre ambos debe basarse en las necesidades individuales de salud, las preferencias personales y el contexto dietético general. 

Es recomendable consultar a un profesional de la salud para tomar decisiones informadas sobre el consumo de azúcares y edulcorantes.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


- Otras publicaciones de este blog


martes, 6 de diciembre de 2011

Luna Llena 10 de diciembre

Este 10 de diciembre saldrá la Luna Llena, que además nos traerá el último eclipse total de Luna del año, que solo será visto en algunos países, puedes leer sobre ello en este link.

Click aquí Horario 5 fases de enero 2012

Para la Dieta de la Luna se comenta que en esta fase se pierde más peso, debes realizar ayuno total, únicamente líquidos por 26 horas, como siempre se indica no significa solo agua, también hay que consumir caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles necesarios diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Encontrarás a continuación el horario de comienza/termina la dieta de los países anotados, está en hora militar, por lo que si dice a las 14.36 horas significa que son las 2.36pm (de la tarde). Sino te queda claro a hora saldrá en tu ciudad visita este link y luego regresa aquí a realizarla con un país del mismo horario. Ejemplo: si dice que tu ciudad está a -5 de la hora central de Greenwich, buscas el país que diga -5 y sigues su horario.

Para Estados Unidos hay 4 horarios, mire en este mapa y sabrá en que zona horaria está su ciudad.  

 México tiene 3 zonas horarias: para que les ayude a guiarse en México hay 3 zonas horarias, en Tijuana -7, La Paz -6 y Distrito Federal -5, ver aquí el mapa detallado

Confíe en la hora que se indica aquí comienza la fase, ya que entre otras fuentes, está tomada de la página de la  NASA.



NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.

Más temas relacionados


- Mensaje Feliz Navidad!!!

- Porqué ayunar es beneficioso

- Fases lunares mes de diciembre

martes, 8 de noviembre de 2011

10 de noviembre Luna Llena

Para realizar la próxima Dieta de la Luna, este 10 de noviembre tendremos Luna Llena, más adelante encontrará el horario por países de comienza/termina la fase según su zona horaria, debes realizar ayuno total  por 26 horas de solo líquidos, es importante saber que no significa solo agua, ya que también hay que consumir caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles necesarios diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.
Esta es una de las fases que se pierde más peso, según cada metabolismo

El calendario/horario lunar está en hora militar, en la primer columna la hora en que comienza y en la segunda columna la hora en que termina. Si no estás segur@ de la zona horaria (que es eso?) en que se encuentra tu país o ciudad, búsca en este link, al saber si estás a -4, -5, etc, te vienes acá y comparas con otra ciudad en la tabla que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.

Para Estados Unidos hay 4 horarios, mire en este mapa y sabrá en que zona horaria está su ciudad.  

 México tiene 3 zonas horarias: para que les ayude a guiarse en México hay 3 zonas horarias, en Tijuana -7, La Paz -6 y Distrito Federal -5, ver aquí el mapa detallado

Confíe en la hora que se indica aquí comienza la fase, ya que entre otras fuentes, está tomada de la página de la  NASA.



NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.

Más temas relacionados

- Porqué ayunar es beneficioso

lunes, 17 de octubre de 2011

2011 Cuarto Menguante octubre

Para este 20 de octubre, tendremos la fase Cuarto Menguante, el día 19 al anochecer o 20 octubre al amanecer (madrugada) según su zona horaria.

Para realizar la Dieta de la Luna en esta fase corresponde medio ayuno por 26 horas, saber que además de liquidos, debes comer algo sólido entre 5 menús a escoger, incluya entre los líquidos caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Fase de mantenimiento, desintoxica el organismo, descansa el aparato digestivo, así como se baja de peso según tu metabolismo.

A continuacion encontrarás la tabla horario de la hora que comienza y la hora en que termina la Dieta de la Luna en cada país para países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México, Nicaragua, USA y otros más, si la ciudad donde vives no aparece, búscala en este link y al saber dentro de que huso horario se encuentra, te vienes acá y comparas con otra ciudad que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.

Esta con hora militar (00.00horas a las 12.00horas la mañana, 13.00horas a las 24.00horas tarde/noche)

Fijese bien en la hora que sale la fase en su país, porque están habiendo confusiones, si dice el 19 de octubre a las 23.30horas y cuentas 26horas de ayuno, lógicamente caerá el 21 octubre a las 01.30horas, parecen 3 días, pero no es así. Entre parentesis mire la fecha, si es diferente a la que se pone en la cabecera de la tabla.

Para Estados Unidos hay 4 horarios, mire en este mapa y sabrá en que zona horaria está su ciudad.  

México tiene 3 zonas horarias, para que les ayude a guiarse en México hay 3 zonas horarias, en Tijuana -7, La Paz -6 y Distrito Federal -5, ver aquí el mapa en detalle.

Hora de salida de la fase tomada de varias fuentes entre ellas la página de la NASA.
                                                    

NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Fases de septiembre
- Porqué ayunar es beneficioso 
- Tips para rebajar calorías

lunes, 10 de octubre de 2011

Luna Llena Octubre 2011

 Para quienes realizan la Dieta de la Luna, tendremos fase en algunos países al anochecer del 11 de octubre y otros la verán en la madrugada del 12 octubre (ver tabla abajo), tendremos Luna Llena.


Click aquí para la próxima fase de octubre Luna Nueva

Esta es una de las fases que se pierde más peso, según cada organismo, debes realizar ayuno total, significa solo líquidos por 26 horas, pero es importante saber que no significa solo agua, hay que consumir caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Seguido de esta información verás la tabla de horario de comienza/termina la dieta de los países anotados, en la primer columna la hora en que comienza y en la segunda columna la hora en que termina. Si no estás segur@ de la zona horaria (que es eso?) en que se encuentra tu país o ciudad, búsca en este link, al saber si estás a -4, -5, etc, te vienes acá y comparas con otra ciudad en la tabla que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.

Para Estados Unidos hay 4 horarios, mire en este mapa y sabrá en que zona horaria está su ciudad. 

Confíe en la hora que se indica aquí comienza la fase, ya que entre otras fuentes, está tomada de la página de la  NASA.


NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Fases de octubre

domingo, 18 de septiembre de 2011

Cuarto Menguante 20 septiembre

Para este 20 de septiembre (setiembre), observará la fase Cuarto Menguante según su zona horaria. Si realizas la Dieta de la Luna corresponde medio ayuno por 26 horas, donde además de comer algo sólido entre 5 menús a escoger, incluya entre los líquidos caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Esta fase se considera de mantenimiento, igualmente se desintoxica el organismo, descansa el aparato digestivo, así como se baja de peso según tu metabolismo.

A continuacion encontrarás la tabla horario de la hora que comienza y la hora en que termina la Dieta de la Luna en cada país para países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México, Nicaragua, USA y otros más, si la ciudad donde vives no aparece, búscala en este link y al saber dentro de que huso horario se encuentra, te vienes acá y comparas con otra ciudad que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.

Hora de salida de la fase tomada de varias fuentes entre ellas la página de la NASA.


NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Fases de septiembre
- Porqué ayunar es beneficioso 
- Tips para rebajar calorías

jueves, 8 de septiembre de 2011

Luna Llena septiembre 2011

Para la próxima Dieta de la Luna tendremos fase de Luna Llena este 12 de septiembre (setiembre), comentamos que en esta fase pierdes más peso, por realizarse ayuno total, son 26 horas de solo líquidos , cabe destacar que no significa solo tomar agua, también hay que consumir caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de minerales y potasio que el organismo necesita diariamente para su buen funcionamiento.

Abajo la tabla que contiene el horario de comienza/termina la dieta de los países anotados, en la primer columna la hora en que comienza y en la segunda columna la hora en que termina. Si no estás segur@ de la zona horaria (que es eso?) en que se encuentra tu país o ciudad, búsca en este link, al saber si estás a -4, -5, etc, te vienes acá y comparas con otra ciudad en la tabla que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.

Para Estados Unidos hay 4 horarios, mire en este mapa y sabrá en que zona horaria está su ciudad.

 NO hay que restar ni sumar horas, realizar el siguiente horario tal cual para cada país, am (en la mañana) m (medio día), pm (en la tarde)

Confíe en la hora que se indica aquí comienza la fase, ya que entre otras fuentes, está tomada de la página de la  NASA.


NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna se recomienda comenzar con medio ayuno, en cualquier fase,  ya que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.
- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados
- Porqué ayunar es beneficioso 
- Tips para rebajar calorías

viernes, 2 de septiembre de 2011

Cuarto Creciente Septiembre 2011

4 de Septiembre (setiembre) tendremos la fase de Cuarto Creciente, abajo encontrará el calendario/horario de la hora que sale en cada país anotado. Esta fase es de mantenimiento y desintoxicación del organismo, algunos también pierden peso.

Click aquí para Luna Llena del 12 septiembre

Corresponde medio ayuno por 26 horas, con el beneficio que come algo sólido durante esas horas, en cinco menús a escoger.

Si no ubicas tu ciudad en la tabla, tener presente su zona horaria, busque aquí su ciudad, luego regrese a esta página y adapte su ciudad a un país del mismo horario. Ejemplo, no ve su país en la lista, usted al buscar aquí le dice que su ciudad se encuentra en la zona horaria -5, entonces puede comenzar con una país que tenga el horario -5. Hay países que tienen dos zonas horarias por lo que sino esta segura igualmente verifique su zona.



No sumar ni restar horas hacer el horario tal cual se presenta a continuación, si dice am (en la mañana), md (medio día) y pm (en la tarde).

Para Estados Unidos  ver este mapa y saber en que zona horaria se encuentra


 Horario lunar hora Universal tomado de la NASA.

Si aún no integras el Grupo Facebook, te invitamos a unirte, hay grupo de apoyo que se solidariza en dar ánimos los días de ayuno. Comentan los resultados de estar haciendo la Dieta de la Luna, no solo lo sienten en la medida de su ropa sino en  su organismo, están más livianos, su piel la miran lozana y más beneficios.

NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

 Otros temas de interés:

Este blog está protegido por COPYSCAPE

miércoles, 17 de agosto de 2011

Cuarto Menguante de Agosto

Para este 21 de Agosto, según su zona horaria, observará la fase Cuarto Menguante, si quieres realizar la próxima Dieta de la Luna corresponde medio ayuno por 26 horas, donde además de comer algo sólido entre 5 menús a escoger, incluya entre los líquidos caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Fase de mantenimiento, en la cual igualmente se desintoxica el organismo, descansa el aparato digestivo, así como se baja de peso según tu metabolismo.

Adelante encontrarás el horario de la hora que comienza y la hora en que termina la Dieta de la Luna en cada país anotado en la tabla (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México, Nicaragua, USA y otros más), si la ciudad donde vives no aparece, búscala en este link y al saber dentro de que huso horario se encuentra, te vienes acá y comparas con otra ciudad que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.


Este horario se encuentra en a.m. y p.m. para mejor comprensión, está tomado de varias fuentes entre ellas la página de la NASA.


NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Porqué ayunar es beneficioso 
- Tips para rebajar calorías

miércoles, 10 de agosto de 2011

Luna Llena Agosto 2011

Si deseas realizar la Dieta de la Luna, en esta fase pierdes más peso, se realiza ayuno total, significa solo líquidos por 26 horas, pero es importante saber que no significa solo agua, hay que consumir caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Encontrarás a continuación el horario de comienza/termina la dieta de los países anotados, en la primer columna la hora en que comienza y en la segunda columna la hora en que termina. Si no estás segur@ de la zona horaria (que es eso?) en que se encuentra tu país o ciudad, búsca en este link, al saber si estás a -4, -5, etc, te vienes acá y comparas con otra ciudad en la tabla que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.

Confíe en la hora que se indica aquí comienza la fase, ya que entre otras fuentes, está tomada de la página de la  NASA.

Ya está el horario para Octubre 2011 click aquí

NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Horario Cuarto Menguante 23 julio 2011

jueves, 4 de agosto de 2011

Cuarto Creciente Agosto 2011


Para este 6 de Agosto visualizaremos la fase de Cuarto Creciente, más adelante encontrará el calendario/horario de la hora que sale en cada país anotado. Esta fase es de mantenimiento y desintoxicación del organismo, algunos también pierden peso.

Corresponde medio ayuno por 26 horas, con el beneficio que come algo sólido durante esas horas, en cinco menús a escoger.

Si no ubicas tu ciudad en la tabla, tener presente su zona horaria, busque aquí su ciudad, luego regrese a esta página y adapte su ciudad a un país del mismo horario. Ejemplo, no ve su país en la lista, usted al buscar aquí le dice que su ciudad se encuentra en la zona horaria -5, entonces puede comenzar con una país que tenga el horario -5. Hay países que tienen dos zonas horarias por lo que sino esta segura igualmente verifique su zona.

Este horario está con hora a.m. (la mañana) y p.m. (la tarde) para mejor comprensión. Tener la confianza de que es exacto ya que esta tomado del horario lunar de la NASA.

No sumar ni restar horas hacer el horario tal cual se presenta a continuación.


 

Si aún no integras el Grupo Facebook, te invitamos a unirte, hay grupo de apoyo que se solidariza en dar ánimos los días de ayuno. Comentan los resultados de estar haciendo la Dieta de la Luna, no solo lo sienten en la medida de su ropa sino en  su organismo, están más livianos, su piel la miran lozana y más beneficios.

NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

 Otros temas de interés:

Este blog está protegido por COPYSCAPE

miércoles, 20 de julio de 2011

El Cuarto Menguante de Julio 2011

Para este 22 y 23 de julio, según su zona horaria, observaremos la fase Cuarto Menguante, para quienes deseen realizar la próxima Dieta de la Luna corresponde medio ayuno por 26 horas, donde además de comer algo sólido entre 5 menús a escoger, incluya entre los líquidos caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Esta es una fase de mantenimiento que igualmente se desintoxica el organismo, descansa el aparato digestivo, así como se baja de peso según tu metabolismo.

Adelante encontrarás el horario de la hora que comienza y la hora en que termina la Dieta de la Luna en cada país anotado en la tabla, si la ciudad donde vives no aparece, búscala en este link y al saber dentro de que huso horario se encuentra, te vienes acá y comparas con otra ciudad que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.


Este horario se encuentra en a.m. y p.m. para mejor comprensión, está tomado de varias fuentes entre ellas la página de la NASA.


Si el horario dice p.m. es el 22 de julio, si dice a.m. es el 23 de julio



NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Porqué ayunar es beneficioso 
- Tips para rebajar calorías

martes, 12 de julio de 2011

15 de julio 2011 Luna Llena

Si realizas la Dieta de la Luna, se comenta que en esta fase se pierde más peso, hay que realizar ayuno total, solo líquidos por 26 horas, pero no significa solo agua, es recomendable consumir caldos de verduras y frijol, jugos de frutas, tes y otros que se especifican aquí y así no sufrir una carencia de potasio u otros minearles indicados diariamente, para el buen funcionamiento del organismo.

Encontrarás a continuación el horario de comienza/termina la dieta de los países anotados, en la primer columna la hora en que comienza y en la segunda columna la hora en que termina. Si no stás segur@ de la zona horaria (que es eso?) en que se encuentra tu país o ciudad, búsca en este link, al saber si estás a -4, -5, etc, te vienes acá y comparas con otra ciudad en la tabla que diga -4, -5, etc y realizas la dieta con ese horario.

Confíe en la hora que se indica aquí comienza la fase, ya que entre otras fuentes, está tomada de la página de la  NASA.




NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno, de Cuarto menguante o Cuarto Creciente, que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

- Horario Cuarto Menguante 23 julio 2011
- Porqué ayunar es beneficioso 
- Tips para rebajar calorías