Búsqueda temas relacionados Dieta de la Luna
Mostrando entradas con la etiqueta sistema inmunológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema inmunológico. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2025

VINAGRE DE MANZANA para mantener o bajar peso corporal. Beneficios

El vinagre de manzana es un producto fermentado que ha sido utilizado durante siglos tanto en la cocina como en la medicina alternativa. Su historia se remonta a civilizaciones antiguas, donde se le atribuían propiedades curativas y conservantes. 

Se cree que los babilonios ya lo usaban alrededor del 5000 a.C., mientras que los egipcios lo incorporaron en sus prácticas alimentarias y de embalsamamiento. 



Durante la Edad Media, este vinagre adquirió popularidad en Europa, siendo mencionado en textos médicos por su capacidad para combatir diversas enfermedades.

A lo largo de los años, se han reconocido múltiples beneficios del vinagre de manzana para la salud

Entre estos se incluyen la regulación de los niveles de azúcar en sangre y del colesterol, la mejora de la digestión y el fortalecimiento del sistema inmunológico

Además, su contenido ácido puede favorecer la pérdida de peso al aumentar la sensación de saciedad, lo que puede contribuir a un control más eficaz de la ingesta calórica.


COMO COMSUMIRLO:




En términos de consumo, el vinagre de manzana puede ser incorporado de diversas maneras en la dieta diaria. 

La forma más habitual es diluir una cucharada de vinagre en un vaso de agua, al principio 1 vez al día y 1 hora antes del almuerzo, lo que no solo potencia los beneficios digestivos, sino que también se convierte en una bebida refrescante. 

Se recomienda 1 hora después de la comida anterior y 1 hora antes de la siguiente, para que los carbohidratos no interfieran en su beneficio si se utiliza para bajar de peso.

Asimismo, se utiliza como aderezo en ensaladas, marinadas y salsas, aportando un sabor distintivo y ácido a los platos. Algunos también optan por agregarlo a batidos o infusiones, integrándolo en su rutina diaria de salud.

En resumen, el vinagre de manzana no solo tiene raíces históricas significativas, sino que también ofrece una gama de beneficios saludables y versatilidad en su consumo. Su uso continuado en diversas culturas resalta su relevancia en la gastronomía y la salud contemporánea.





martes, 29 de octubre de 2013

6 principales alimentos anticancerígenos

Son muchos los estudios que han llegado a la conclusión de cuales son los alimentos más saludables anticancerígenos y que nos aporten ese prevenir, sobre todo el cáncer de seno.

La máxima sigue siendo "Prevenir antes de curar", es por ello que no está de más consumir los alimentos que están dando prueba científica, son los adecuados en nutrir bien nuestras células, que son las que tenemos que tener sanas, una mala alimentación les dará pie a que se multipliquen las "malas" y este descontrol es el que nos provocará el cáncer, algo que todos tenemos, pero con buenos hábitos de vida y sobre todo de alimentación, no lo despertaremos, así que incluyamos más regularmente en nuestra dieta lo siguiente:

Pescados azules

El cáncer de seno es casi desconocido para los esquimales de Alaska y Groenlandia, y se debe a que consumen habitualmente pescados azules, sardina, salmón, atún, ricos en Omega-3, considerado como uno de los nutrientes más eficaces para combatir el cáncer. beneficioso para el corazón y arterias, también se utiliza en la dieta de los que ya tiene cáncer para mejorar su estado, en esa dieta es recomendable también incluir la miel de múltiples cualidades, que evita las infecciones asociadas al descenso de la inmunidad que conlleva la aplicación de quimioterapia.


Té verde


Protector de muchos tipos de cáncer, entre ellos los de estómago, vejiga y colon. Su eficacia se debe a que contiene EG_CG, un potente antioxidante que tiene la capacidad de detener el daño a nivel genético, algo que quedó demostrado en lavoratorios con animales, limitándoles la formación de tumores. Además es un poderoso protector de las radiaciones ambientales.


Linaza


Contiene lignanos, estrógenos vegetales, que actúan como alterador del metabolismo de los estrógenos naturales, algo que conviene porque protege contra el cáncer de mama.


Aceite de oliva


Recomendable consumirlo a diario en ensaladas o con vegetales, es algo que le contribuirá a disminuir el riesgo de padecer cáncer de seno a lo largo de su vida ya que es como un escudo natural porque disminuye el deterioro de las células. Eficiente protector del cáncer colon-rectal. Mantiene flexibles las arterias mejorando la circulación y oxigenación de todos los tejidos.



Coles

El brócoli, la col, el repollo, la coliflor y la col china, son potentes armas para prevenir. Son un coctel antitumoral, refuerzan el sistema inmunológico, eliminan radicales libres y protegen las células.


Agua


No es un alimento, sin embargo, es la responsable de mantener vivas nuestras células, por lo que no podemos vivir sin ella, reguladora de muchas funciones, nos ayuda a la eliminación de toxinas por la orina y heces.


Otros alimentos de los que ampliaremos otro día:


La cebolla, el ajo, la manzana, la soja, berenjena, remolacha roja, frutos secos, legumbres, cítricos, fresas, pimientos, arroz integral, algas, tomate, uvas, yogurt, zanahoria, cada uno con múltiples beneficios para protegernos contra el desarrollo tumores cancerígenos.



La cura está en la naturaleza, por ello no hay excusa en no consumir diariamente de todos los alimentos que sabemos nos aportan beneficios, además de mantener un estilo de vida saludable.


Su salud está en sus manos, solo usted es el responsable de mantenerse sano!


Este blog está protegido por COPYSCAPE