Búsqueda temas relacionados Dieta de la Luna
Mostrando entradas con la etiqueta nutrientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutrientes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2025

¿EL CEREBRO PODRIA CONTROLA EL APETITO? La ciencia contesta.


Según un estudio conjunto entre científicos del Hospital Clínico de Barcelona, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), comunicaron esta semana que, el cerebro tiene la capacidad de controlar la composición de las bacterias intestinales e influir de esta manera en la sensación de saciedad.

"El cerebro se comunica con el intestino para indicar si tiene hambre o no, y tiene la capacidad de controlar la composición de las bacterias en el intestino en un tiempo récord, 2 horas, y por tanto de influir en la sensación, o no, de saciedad", indica el comunicado de prensa.




El interés del estudio reside en demostrar que, al restablecer la comunicación entre el cerebro y el intestino, "podríamos actuar sobre las bacterias intestinales y controlar nuestros hábitos alimentarios".

"Normalmente, las áreas que controlan el apetito en el cerebro (hipotálamo) se iluminan cuando tenemos hambre y se apagan cuando el cuerpo está lleno, como el interruptor de encendido y apagado. Cuando esta zona está apagada, el cuerpo consume sus propias reservas de energía, lo que ayuda a regular el peso", recalcó la nota de prensa.

¿DIABETES TIPO 2 COMO FUNCIONA?

Sin embargo, el estudio reveló que en las personas con diabetes tipo 2 este sistema "funciona mal" y la información de saciedad "no se transmite correctamente, lo que explica una tendencia a la obesidad".

¿CÓMO INDAGARON EN EL CEREBRO?

En su investigación, los científicos emplearon técnicas genéticas y farmacológicas para estudiar las zonas del cerebro que controlan el apetito.




Como resultado, observaron que cuando se activa o bloquea la zona que inhibe la ingesta de alimentos se produce un cambio "ultrarrápido", en dos horas, en la composición de la microbiota intestinal.

"En resumen, modificar las áreas que controlan el apetito o el hambre en el cerebro tiene un impacto en las bacterias del intestino, que reaccionan como si hubieran recibido nutrientes, aunque no se haya ingerido ningún alimento. Como resultado, envían mensajes al cerebro indicándole que el cuerpo está lleno o no ha recibido ningún alimento, cuando en realidad esto no es así", afirmó.

FINALIDAD DEL DESCUBRIMIENTO

Este descubrimiento "permitirá en última instancia desarrollar procesos de intervención para restablecer la comunicación entre el cerebro y el intestino e influir de esta forma en los hábitos alimentarios".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Cómo hacer VINAGRE DE MANZANA



domingo, 2 de octubre de 2011

Cuarto Creciente Octubre 2011

Este Cuarto Creciente comenzará su fase al final del día 3 de octubre para América y al amanecer del día 4 octubre para los habitantes de Europa.

Ya se encuentra horario Luna Llena Octubre, haz clik aquí

 
Quedan notificados quienes nos quieran acompañar a realizar la próxima Dieta de la Luna, método natural para desintoxicar el organismo, al tiempo que ayuda con el peso o para otros propósitos como es en la siembra, la pezca, belleza y demás.

Cuarto Creciente es fase de mantenimiento, sin embargo algunos pierden más peso que en otras lunas.

Corresponde realizar medio ayuno por 26 horas, con el beneficio que come algo sólido durante esas horas, en cinco menús a escoger.

Este como los otros ayunos que se realizan en fases lunares, NO es solo beber agua durante las 26 horas, es contraproducente, el organismo necesita los nutrientes, minerales diarios, y en un día de ayuno los recibe de los caldos de frijol y verduras, jugos de Frutas/verduras, incluso de algunas tes/infusiones, por lo que tampoco se verá afectado el nivel de potasio, magnesio y otros, que de suceder esa carencia, a los días o en la acumulación de hacer varios ayunos, nos haría no sentirnos bien.

Abajo encontrará el calendario/horario de la hora de cada país anotado en que comienza la fase.


Si no ubicas tu ciudad en la tabla, tener presente su zona horaria (-4, -5, -6, +2, etc), busque aquí su ciudad, luego regrese a esta página y adapte su ciudad a un país del mismo horario. Ejemplo, no ve su país en la lista, usted al buscar aquí le dice que su ciudad se encuentra en la zona horaria -5, entonces puede comenzar con un país que tenga el horario -5. Hay países que tienen dos o más zonas horarias por lo que sino esta seguro, igualmente verifique bien su zona horaria.


En esta tabla NO debes sumar ni restar horas, hacer el horario tal cual se presenta a continuación, está en hora militar: cuando menciono 00.15 horas a 12 (es en la madrugada/mañana), de 13 horas a 24 horas(en la tarde/noche).

Para Estados Unidos  ver este mapa y saber en que zona horaria se encuentra su ciudad


 Horario lunar hora Universal tomado de la NASA.




Si aún no integras el Grupo Facebook, te invitamos a unirte, hay grupo de apoyo que se solidariza en dar ánimos los días de ayuno. Comentan los resultados de estar haciendo la Dieta de la Luna, no solo lo sienten en la medida de su ropa sino en su organismo, están más livianos, su piel la miran lozana y más beneficios.


NOTA:

Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

 Otros temas de interés:


Este blog está protegido por COPYSCAPE

martes, 2 de noviembre de 2010

Medio Ayuno Dieta de la Luna

Ya has leído a lo que se refiere el ayuno total de 26 horas para las fases de Luna Llena y Luna Nueva, ahora te exponemos lo que es un medio ayuno, recomendado para las fases de Cuarto Creciente y Cuarto Menguante.

Ten en cuenta que si tienes sobrepeso debes concientizarte en que la solución no esta en no comer o en comer mal,  ya que esto es muy peligroso.


La Dieta de la Luna consiste en ayunar en fases lunares, dos días al mes en Luna Llena y Luna Nueva y realizar un medio ayuno los otros dos días o sea en Cuarto Menguante y Cuarto Creciente, por lo tanto el resto del mes se deberá comer bien, significa comer de todo en porciones normales, con moderación. Lo que nos proporcionará los nutrientes que necesitamos y en las cantidades adecuadas para que nuestro organismo funcione correctamente.

COMO HACER EL MEDIO AYUNO 
Durante las fases de mantenimiento Cuarto Menguante y Cuarto Creciente.

QUE SE PUEDE INGERIR en 26 horas que dura la fase

Cuando se habla de medio ayuno es que se deben consumir ciertos alimentos combinados con otros.

Sumado a los líquidos permitidos en el ayuno total de las fases de Luna Llena y Luna Nueva, una única opción de las siguientes:

OPCION 1: SOLO Frutas como la manzana, naranja, kiwi, duraznos etc., puede comerse en total cinco piezas al dia divididas en desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.

OPCION 2: SOLO Ensaladas con lechuga, berros, apio, zanahorias, tomates etc, una porción al medio día y otra porción a la cena.

•OPCION 3: SOLO un yogur diet y el puré de 1/2 calabaza, se puede consumir el yogur en el desayuno y la merienda y el puré de calabaza en el almuerzo y la cena.

•OPCION 4: SOLO Gelatina diet con frutas, se puede consumir 5 porciones divididas en desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena.

•OPCION 5: SOLO Caldos de verduras naturales o diet tomar al medio día y a la cena.

Tenga presente que es elegir una sola opción de lo anterior, la que mas prefiera, además de beber abundante liquido. Agua mineral, cualquier infusión, té común, té saborizado, café, mate, mate cocido. Jugos de fruta natural, colados sin agregados de azúcar.

Muy importante: Pesarse antes de comenzar la dieta y al finalizarla para que compruebe los resultados. Solo manteniendo el ayuno podrá ver resultados, de lo contrario no tendrá efecto.


NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.
TEMAS RELACIONADOS:

- Dieta para antes y después de la fase
- Tips para engañar el apetito
- Bajar de peso comiendo 2

- Como acelerar el metabolismo