Como verán en la TABLA/HORARIO, más adelante en este artículo, sigue la fase de CUARTO MENGUANTE para este 10 de septiembre y termina el 11 de septiembre, hay que tomar en cuenta que son 26 horas y corresponde Medio Ayuno.
Método natural que no solo te ayuda a bajar de peso en fases lunares sino que también te colabora en desintoxicar el organismo, limpiar la piel, descansar el aparato digestivo, reforzar el sistema inmunológico.

miércoles, 9 de septiembre de 2020
FASES LUNARES SEPTIEMBRE HACER DIETA DE LA LUNA
Como verán en la TABLA/HORARIO, más adelante en este artículo, sigue la fase de CUARTO MENGUANTE para este 10 de septiembre y termina el 11 de septiembre, hay que tomar en cuenta que son 26 horas y corresponde Medio Ayuno.
sábado, 22 de agosto de 2020
Recomendable beber agua con las comidas, si o no?
Hay posturas contrarias con respecto a si es bueno beber agua mientras estamos comiendo
Desde hace algún tiempo, se ha desatado un debate en relación a si es
bueno o no beber agua mientras comemos. También hay muchos mitos e ideas preconcebidas con respecto a: ¿Sirve para adelgazar? ¿Nos hace retener más
líquido?
Lo cierto es que no podemos vivir sin este líquido y nuestro cuerpo está formado en gran parte de agua, y entre las bondades del agua se encuentran: eliminar toxinas, hidratar
los órganos, transportar minerales hacia las células y ayudar en todos
los procesos metabólicos.
Beber agua estimula el funcionamiento renal y nos ayuda a equilibrar los niveles hídricos del cuerpo, sin importar la hora que sea o lo que estemos haciendo, ni la temperatura que tenga. Se recomienda consumir entre 2 y 2 1/2 litros por día.
Esto es así porque el agua sacia su hambre o bien porque a veces creemos que tenemos apetito cuando en realidad es sed.
Será cierto que alimentos como la papa, batata, mandioca, pan, arroz blanco y pastas, “se hinchan” con el agua porque inflaman el vientre y nos hacen ver más gordos?
Es más una sensación, sin embargo, las dietas que prohíben beber agua en el mismo momento que comemos hidratos de carbono, ya que indican se dificulta la digestión y debe cumplirse en platillos que incluyan papa, batata, mandioca, pan, arroz blanco y pastas.
Si lo que comemos no incluye los carbohidratos antes mencionados, la sensación de inflamación no sucede y si podría consumirse agua con la comida. Asimismo, si tus alimentos incluyen grasas será mejor consumir agua tibia para colaborar en el proceso digestivo.
Se indica es beneficioso beber agua cuando se busca perder peso ya que brinda sensación de saciedad.
No se aconseja beber zumos industriales o refrescos, ni antes, ni durante, ni después de la comida
También te puede interesar:
jueves, 26 de marzo de 2020
Cuidar el potasio en los ayunos
Fuentes de potasio animal: en todos los tipos de carne, de leche y sus derivados.
Fuente de potasio en vegetales:
Los alimentos vegetales tienen un contenido superior en potasio. Entre los vegetales más ricos en este mineral tenemos: patatas, frijoles, judias, tomates, aguacates, lentejas, ciruelas, jugo de naranja, melones, platano, banana, espinaca, germen de trigo, frambruesas, grosellas.
Así que a consumir diariamente de los alimentos arriba mencionados para que no padezcas esa carencia.
Próximos temas:
- El ayuno rejuvenece y alarga la vida
- Beneficios del ayuno
- Ayuno con Jugos
Este blog está protegido por COPYSCAPE.
jueves, 1 de noviembre de 2018
Que comer antes y después de los ayunos
Al hacer los ayunos adquieres un compromiso contigo mismo/a
- Actividad física (bailar, aeróbicos, etc)
Continuamos con un ejemplo de menú de comidas, sigue leyendo aquí (si algún link no te funciona, vuelve más tarde, es que lo estamos escribiendo)
Fuente: Estudiante de nutrición
martes, 2 de enero de 2018
Los beneficios del ayuno
Este Instituto nos informa que el ayuno no sólo reduce el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes, sino también provoca cambios importantes positivos en los niveles de colesterol de una persona. Esto sumado a realizar ejercicio periódicamente, comer sanamente, reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco.
- Disfrutar de los beneficios del ayuno
- El ayuno rejuvenece y alarga la vida
- Por que ayunar es beneficioso
- Toxinas, efectos nocivos que se corrigen con el ayuno
- Como no ganar de peso después del ayuno
jueves, 4 de mayo de 2017
Como lograr el peso ideal

sábado, 22 de abril de 2017
El ayuno rejuvence y alarga la vida
- Artritis
- Ansiedad
- Alergias
- Desordenes hormonales
- Envejecimiento prematuro
- Estreñimiento
- Fatiga
- Falta concentración
- Perdida de memoria
- Trastornos emocionales
- Sin deseos de salir a divertirse
- Obesidad
Y es que el organismo no solo se intoxica por lo que pulula en el medio ambiente, incluidos el humo del transporte y los cigarrilos, sino también por lo que ingerimos, frutas y vegetales con exceso de fertilizantes, que traspaza la cáscara, para hacerlos crecer y de paso no los lavamos a conciencia antes de consumirlos; animales alimentados con diferentes vitaminas para engorde y luego eso lo comemos en la carne, grasas ocultas insaturadas de algunos alimentos, demaciados azúcares, alimentos procesados, comidas rápidas, medicinas recetadas para una y otra causa que nos aqueja, que son necesarias para el síntoma que estemos padeciendo, pero si es algo constante significa una intoxicación más para el organismo, todo esto estriñe nuestro cuerpo y nos dejan sin nutrientes, vulnerables a enfermedades graves.
El ayuno se ha mostrado particularmente efectivo a la hora de fortalecer el sistema inmunológico.
Próximos temas:
- Cuidar el potasio durante el ayuno
- Beneficios del ayuno
- Ayuno con Jugos
- El ayuno en la pérdida de peso
Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Otros temas relacionados: